Objetivos del curso: Introducir al alumno en la nueva disciplina que denominamos Derecho penal internacional a través de la historia de su evolución, desde los juicios de Nuremberg y Tokio, hasta la reciente creación de una Corte Penal Internacional y la descripción de las figuras que hoy se consideran crímenes internacionales
Dirigido a: El curso va dirigido a personas con estudios medios y universitarios. No es preciso que cuenten con conocimientos jurídicos. Las personas que cuenten con dichos conocimientos recibirán una orientación especial en atención a los mismos.
Otros Datos: 12 Créditos
Solicitar más información al centro
PRIMERA PARTE. ¿QUÉ ES EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL?
I. Definición del Derecho penal internacional y de delito internacional.
SEGUNDA PARTE. NACIMIENTO Y DESARROLLO DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL.
I. La creación de Tribunales Penales Internacionales.
II. De los intentos subsiguientes a la Primera Guerra Mundial a la creación de los Tribunales Militares Internacionales de Nuremberg y Tokio.
III. Los Tribunales Penales Internacionales para la Antigua Yugoslavia y Ruanda. Otros Tribunales Internacionales y mixtos.
IV: La Corte Penal Internacional.
TERCERA PARTE. LOS DELITOS INTERNACIONALES EN PARTICULAR.
I. El crimen de agresión.
II. Los crímenes de guerra.
III. Los crímenes contra la Humanidad.
IV. El delito de genocidio.
CUARTA PARTE. LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL POR LOS TRIBUNALES NACIONALES.
I. Especial consideración de la Jurisprudencia española.
QUINTA PARTE. MECANISMOS ALTERNATIVOS.
I. Comisiones de la verdad y otros mecanismos alternativos a la justicia penal
Solicitar más información al centro