Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
19/12/2018 13:32
Un curso excelente en todos los sentidos. .Cada vez que lo he necesitado me han atendido muy profesionalmente.
09/07/2018 05:12
Ha sido una experiencia muy gratificante. .Mi valoración del curso es muy positiva ,trabaje en un tema relacionado y decidí realizarlo para complementar la formación , ,los contenidos que tiene son completos y estan bien explicados , la atención del centro tambiéb ha sido buena , por estas razones recomiendo el curso a quienes esten interesados en el tema.
02/05/2018 15:28
Los profesores excelentes..Una relación calidad-precio excelente.
20/02/2017 09:07
Me pareció muy bien la modalidad y aprendí muchísimo durante la formación .Este curso es perfecto y por ello lo recomiendo.
12/02/2017 21:56
Muy bueno.Un curso totalmente recomendable.
Objetivos del curso: Conocer los tratamientos, tipologías, instalaciones de una estación depuradora de aguas residuales urbanas, así como los diferentes equipos, materiales y elementos necesarios para su funcionamiento.
Dirigido a: - A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Otros Datos: 18 ECTS.
Solicitar más información al centroPresentación
El curso superior de Ingeniería del ciclo urbano del agua ofrece una completa perspectiva del diseño en proyecto, la construcción y la explotación de las instalaciones y equipos de tratamiento de las aguas potables, alcantarillado y residuales, así como su gestión de la desde el punto de vista de las diferentes administraciones. Por tanto, permite completar la formación académica recibida en temas de depuración de aguas residuales.
Duración
450 horas. 18 ECTS.
Objetivos
- Conocer los tratamientos, tipologías, instalaciones de una estación depuradora de aguas residuales urbanas, así como los diferentes equipos, materiales y elementos necesarios para su funcionamiento.
- Dimensionar y modelizar las redes de distribución de agua, a través del programa EPANET 2.0.
- Dimensionar las instalaciones de una red de drenaje urbano, y modelizar el drenaje urbano, a través del programa SWMM 5.0.
- Plasmar en un proyecto constructivo el diseño de las instalaciones y la red de agua, las redes de alcantarillado y las instalaciones necesarias para la optimización del drenaje urbano y las instalaciones de depuración de aguas residuales urbanas, así como establecer criterios para su ejecución en obra.
- Conocer las actividades de la explotación de los sistemas de abastecimiento urbano, sistemas de drenaje urbano y las estaciones depuradoras de aguas residuales, así como su gestión.
- Entender y analizar los criterios de la gestión administrativa del agua potable, del drenaje urbano y de la depuración de las aguas residuales urbanas.
Contenidos
DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES (6 ECTS)
Introducción a la depuración de las aguas residuales urbanas. Línea de agua de una EDAR (I). Línea de agua de una EDAR (II). Tratamientos biológicos. Línea de fango. Planteamiento general de un sistema de depuración. La reutilización del agua depurada. Gestión del proyecto y obra de una EDAR. Depuración en pequeñas comunidades. Gestión y explotación de una EDAR. La planificación de la depuración de aguas residuales urbanas.
SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA PORTABLE (6 ECTS)
Introducción a los sistemas de abastecimiento. Demanda, captación y almacenamiento de agua. Conducción: tipos, materiales y componentes. Estación de Tratamiento de Agua Potable: ETAP. Cálculo de redes de distribución. Modelización de redes de distribución. Redacción de proyectos de obras de abastecimiento, distribución y potabilización del agua. Ejecución de obras de abastecimiento, distribución y potabilización del agua. Gestión del sistema de abastecimiento de agua potable. Gestión administrativa del agua potable.
HIDROLOGÍA URBANA Y REDES DE ALCANTARILLADO (6 ECTS)
Conceptos básicos de hidrología. Hidrología urbana. Drenaje urbano y contaminación. Redes de alcantarillado. Modelización del drenaje urbano. Redacción de proyectos de redes de alcantarillado. Ejecución de obras de alcantarillado. Gestión del alcantarillado. Gestión administrativa del drenaje urbano.
¿A quién va dirigido?
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
Metodología
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
SEAS es una comunidad de profesionales que estudian contigo con los que compartir dudas, soluciones y experiencias.
Titulación
Una vez superado con éxito el Curso Superior de Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua, recibirás el título universitario propio expedido directamente por la Universidad San Jorge, con 18 créditos europeos ECTS.
>>>> Más información Experto Universitario en Ingeniería del Ciclo Urbano del Agua <<<<