Ranking por llegada de turistas internacionales (Research, n.d.)
¿Qué salidas tienen hacer una formación de turismo?
El turismo es un sector que se encuentra en plena expansión y al que menos le ha afectado la crisis económica.
Se calcula que en nuestro país es uno de los 5 sectores con mejores perspectivas de contratación de a lo largo de este y los años venideros.
Según las estadísticas, las entidades que trabajan en el sector de la hostelería y del turismo esperan conseguir una proyección de empleo de hasta más de un 7% durante tan solo el 2017.
De aquí se desprende que estamos hablando de una formación con muchas salidas:
Aquellos graduados, o que hayan hecho un curso en turismo, tienen muchas opciones profesionales que elegir en base a lo que más les guste. Por ejemplo, pueden trabajar en hoteles (por ejemplo, como recepcionista), en campings, en cruceros, en estaciones de esquí, en parques temáticos, como agente de viajes, en trabajos relacionados con la organización de espacios de ocio y de tiempo libre, como guía turístico, organización de congresos, animación…
Las tareas más comunes que se pueden desempeñar tras haber realizado estos cursos son las de recepcionista, azafata, guía turístico, empleado en diferentes centros de información, director de hotel o director de agencia.
Pero si todavía no te has terminado de decidir porque estamos hablando de un tipo de carrera para ti, te hemos preparado un extenso listado con todas las ventajas de estos cursos de turismo; desglosadas para que las puedas entender en detalle.
¿Por qué deberías apostar por cursos de turismo? Ventajas de cursarlos
Bajo índice de empleabilidad
Según un estudio elaborado por el “Ministerio de Educación Cultura y Deporte”, que lleva por título “Inserción laboral de los estudiantes universitario”, se ha desvelado que los estudiantes de turismo tienen mayores posibilidades de incorporarse al mercado laboral, una vez que hayan terminado con sus estudios.
Una de las principales razones de estos buenos datos es la adaptación que tiene el estudiante a los diferentes puestos que se le ponen a su disposición; esta versatilidad es clave para que pueda empezar con un trabajo sencillo para ganar dinero, pero que luego se vaya especializando para finalmente poder trabajar en todo lo que ha ido buscando a lo largo de su vida.
Sueldos
Uno de los primeros factores en los que pensamos cuando cursamos cualquier tipo de formación es lo que nos van a pagar, cuál va a ser nuestro sueldo, por lo menos aproximadamente.
Lo cierto es que un graduado en la carrera de turismo, que acaba de sacarse la carrera y que acceda directamente al puesto laboral, puede sacarse un sueldo aproximado de unos 21.000€ (un sueldo normal). Ahora bien, a medida que vaya adquiriendo un nivel más consolidado en cuanto a experiencia se refiere, la retribución que adquiere será mucho más elevada, llegando hasta a los 45.000€.
Posibilidad de establecerse por su cuenta
Por no hablar de que el titulado tendrá la posibilidad de crear un negocio por su cuenta, ya que dispondrá de todas las armas para poder llevarlo a cabo. Con una cierta inversión económica, el suelo que hemos comentado anteriormente se podría llegar a multiplicar tantas veces como se quisiera.
Una buena fuente de información
No mucha gente sabe exactamente lo que se estudia en estos cursos de turismo; de hecho, a no ser que ya los hayan hecho ellos también, probablemente muy poca gente te pueda desvelar algunos detalles sobre el programa.
Por ejemplo, cursar un máster de turismo te ayudar a adquirir conocimientos avanzados de algunas disciplinas como economía, informática, derecho, marketing, y mucho más…
Si, por las razones que sean, finalmente no te dedicas al turismo, tendrás una buena base de otras materias para dedicarte a lo que quieras.
Una buena oportunidad para conocer gente
La persona que trabaja en estos puestos tendrá que estar de cara al público, satisfaciendo sus necesidades. Tendrá que viajar a muchos lugares del mundo, codearse con muchas personas, incluso hasta famosos, por lo que supone la posibilidad de conocer a gente de lo más interesante.
Ayudará a mejorar nuestra calidad de vida, llenándola de toda una serie de anécdotas que seguro que estaremos deseando poder compartir con nuestras amistades.
Baja posibilidad de quedarse en el paro
Bueno, a día de hoy nos podemos quedar en el paro con prácticamente cualquier empleo; además, debido a las reformas laborales, es posible que nos pueda pasar de un día para otro y que, además, recibamos una indemnización injusta.
Sin embargo, el titulado de turismo estará muy poco tiempo en el paro.
España es la segunda potencia mundial que más ingresos recibe por actividades relacionadas con el mundo del turismo. Esto no lo decimos nosotros solamente, sino que la OMT (la “Organización Mundial del Turismo” lo ha demostrado en estos últimos años.
Al igual que otros sectores, el Turismo va evolucionado de manera prácticamente diaria; sin embargo, por mucho que la tecnología y los robots nos puedan ayudar en este tipo de trabajo, siempre quedará espacio para la mano humana.
¡También será un turista!
Los estudiantes de turismo descubrirán una experiencia tras otra; mientras van conociendo nuevos parajes que estudiar, encontrarán una nueva fuente de conocimientos que les ayudará a completar todos los cursos de turismo que quieran llevar a cabo.
Si eres estudiante tienes una gran ventaja; y es que en muchos casos te podrás encontrar con increíbles descuentos que deberías de aprovechar.
Alta demanda
Las cadenas hoteles necesitan a empleados que estén debidamente cualificados, para encargarse de la dirección de los diferentes establecimientos. Si nos documentamos sobre cómo eran las cosas en el pasado, nos daremos cuenta de que hasta un botones, llevando el tiempo suficiente en la empresa, podría llegar a ser capaz de convertirse en el director del hotel.
Hoy en día las cosas ya no funcionan así: las exigencias han cambiado mucho, y se exigirá a profesional que realmente estén bien preparados, para que puedan ejecutar todas las funciones que se espera de ellos.
Te permitirá aprender nuevos idiomas
Algunas personas ven esto como una desventaja… pero nosotros creemos que no es así. Aprender idiomas te ayudará a abrir muchas puertas en la vida: por ejemplo, si al final la cosa no sale bien en España, no solo tendrás la oportunidad de irte a otro país con la certificación que te darán estos cursos de turismo, si no que también lo harás con el idioma adecuado para comunicarte con quien te haga falta, en cualquier momento.
Normalmente se te pedirá que sepas inglés, alemán o francés, aunque piensa en aprender otros idiomas como el chino o el árabe, ya que así se dispararán las posibilidades de que te puedan llegar a contratar.
En las formaciones universitarias sobre turismo, nos podemos encontrar con una buena carga de asignaturas como idiomas (muchas obligatorias, y algunas opcionales para mejorar nuestra formación).
Si quieres estudiar turismo, pero desgraciadamente los idiomas no son para ti, entonces deberías de apostar por otro tipo de formación.
¿Tiene alguna desventaja?
Pues como cualquier tipo de formación, también existen algunas desventajas que se tienen que evaluar, pero nada grave.
-Lo primero que tenemos que saber es que estamos hablando de una formación muy sacrificada, en la que tendremos que invertir mucho tiempo para llegar a lograr nuestros objetivos. Los trabajos de turismo no suelen dejarnos descansar los fines de semana (de hecho, puede que sea cuando más trabajo ahí), pero si sabemos cambiar el horario, no deberíamos de tener ningún problema. Por lo general, vas a trabajar mientras el resto de gente descansa.
-Tienes una gran responsabilidad sobre tus hombros; tendrás que encargarte de que todo salga bien, y la presión puede vencerte en algún momento.
Ahora ya conoces todos estos datos sobre cursos de turismo, ya sabes porqué son tan demandados en la actualidad.