Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
30/12/2016 06:32
Formación muy útil.Del curso la verdad es que no tengo ninguna queja, estoy contento con todo, además los profesores siempre que tengo dudas me las resuelven rapidamente.
16/07/2016 17:03
Los profesores son expertos en su campo y están dispuestos a ayudar en todo momento..Estoy muy contento con mi curso en este centro.
13/07/2016 19:02
La valoración es muy buena. Docentes expertos en la materia, atención personalizada y un temario completo y actualizado .Todo muy bien explicado y esquematizado.
11/04/2016 08:47
Gusto personal.Los profesores excelentes.
30/03/2016 01:55
El temario del curso esta muy bien planteado. .Lo recomendaría sin duda alguna
Objetivos del curso: Aprobar la oposicion
Dirigido a: A todas aquellas personas que cumplan los requisitos
Solicitar más información al centroMás sobre los cursos:
Metodología presencial y online
Grupos reducidos (máximo 12 alumnos)
Temario, test, actualizaciones, supuestos, psicotécnicos, etc; incluido en la mensualidad
Preparadores Licenciados en Derecho .
Apoyo online a través de aula virtual, con aplicación de test autocorregibles.
Atención personalizada.
Alto porcentaje de aprobados y de consecución de plazas.
Tarifas:
Método presencial : 90 euros/mes + 30 matrícula
Método Online: 55 euros/mes +50 matrícula
AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO
REQUISITOS:
Ser español o tener la nacionalidad de algunos de los demás Estados miembros de la Unión Europea.
Tener cumplidos los 16 años y haber alcanzado la edad de jubilación.
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de graduado escolar, bachillerato elemental,
Enseñanza secundaria obligatoria, LOGSE, Formación profesional primer grado o equivalente.
PRUEBAS:
Primer ejercicio: Estará formado por dos partes, que a continuación se indican, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. La Comisión Permanente de Selección realizará ambas partes conjuntamente.
a) Primera parte: La primera prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de
sesenta preguntas. De éstas, treinta versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa y treinta serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas a desempeñar por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
b) Segunda parte: La segunda prueba consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de treinta preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa recogido en el punto 9 del
presente Anexo.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de setenta minutos. El cuestionario de ambas
pruebas estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y las contestaciones erróneas se penalizarán con un tercio del
valor de una contestación.
Segundo ejercicio: Consistirá en un ejercicio de carácter práctico, a realizar en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión Permanente de Selección, en el que se utilizará el procesador de textos Word 2003 y la hoja de cálculo Excel 2003.
Se valorará en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador
de textos y de la hoja de cálculo, así como la detección y corrección de las faltas de ortografía en la realización del ejercicio.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de treinta minutos. Se facilitará a los aspirantes
los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos.
PROGRAMA:
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. Designación, duración y responsabilidades del Gobierno.
6. La Administración General del Estado. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los subsecretarios. Otros órganos administrativos.
7. La Administración Periférica del Estado. Los Delegados del Gobierno y Subdelegados del Gobierno. Otros órganos periféricos.
8. La Organización territorial del Estado (I): Las Comunidades Autónomas: Constitución, distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas y Estatutos de Autonomías.
9. La Organización territorial del Estado (II): La Administración Local: La Provincia, el Municipio y otras entidades.
10. Organismos públicos: Organismos autónomos y entidades públicas empresariales.
11. La organización de la Unión Europea. Instituciones: El Consejo, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia.
12. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Constitución, la Ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. El Reglamento.
13. El procedimiento administrativo: Concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento.
14. Los recursos administrativos: concepto y clases. La jurisdicción contencioso-administrativa.
15. Órganos superiores de la función pública. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y oferta de Empleo Público
16. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Promoción profesional. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones de los funcionarios.
17. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario.
18. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios. La MUFACE. El sistema de derechos pasivos.
19. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Convenio único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Ámbito de aplicación y vigencia.
20. El presupuesto del Estado en España. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
21. Atención al público: Acogida e información al ciudadano.
22. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
23. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
24. Las técnicas de racionalización de la gestión administrativa. El proceso de información de la Administración Pública.
25. El ordenador personal: Concepto y funcionalidades básicas.
26. Introducción al sistema operativo: El entorno Windows.
27. Estructura de almacenamiento de la información: Archivos, directorios, ficheros. Almacenamiento externo: tipos de soportes y características.
28. Aplicaciones de propósito general. Procesadores de texto: Principales funciones y utilidades, grabación y recuperación de ficheros, impresión, diseño de documentos.
29. Otras aplicaciones: Hojas de cálculo, base de datos.
30. La Red Internet: Origen, evolución y estado actual. Servicios en Internet: correo, ftp, etc.
>>>> Más información Auxiliares Administrativos del Estado <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias