Internet y las nuevas tecnologías han traído un sinfín de cambios en la sociedad, en el mundo laboral y en el empresarial. Estas nuevas tecnologías han permitido conectar a personas que de otra manera nunca podrían haberse conocido y proporcionan tecnología necesaria fundamental para la economía como es el la banda ancha, el ADSL etc… Con las nuevas tecnologías las fronteras ya no suponen una barrera física pues permiten estudiar o trabajar sin necesidad de estar físicamente en la empresa. Lo mismo ocurre con los emprendedores a los que les permite ampliar sus negocios desde su propia casa, tan solo con la ayuda de un ordenador.
El uso de las aernovaes no tripuladas, los drones, está abandonado el mundo militar para introducirse en el campo civil. Cada vez se usan más en situaciones de emergencia donde se adelantan a los efectivos humanos y pueden hacer fotografías de catástrofes o de accidentes. Esta nueva forma de nave hace que estén en auge los cursos para manejar estos aparatos y pueden ser una buena salida profesional y laboral. De momento son pocos los que saben como manejarlos y en un futuro muchos organismos demandarán profesionales que sepan ‘pilotarlos’.
Para trabajar y estudiar ya no es necesario contar con un ordenador. El auge de los dispositivos móviles como teléfonos con internet o las tabletas están haciendo que nuestra forma de comunicarnos, de aprender y de trabajar mute. De hecho, en España la cuota de penetración de personas que consultan su correo electrónico a través de un dispositivo móvil no deja de crecer. Parecido pasa a la hora de navegar por internet o consultar información. Cada vez más se realizan estas consultas por el móvil.
La impresión en 3D es la última gran revolución dentro del campo de las nuevas tecnologías. Más allá de su aplicación en el campo de las artes gráficas las impresoras en tres dimensiones tienen su filón en el sector industrial. Esta tecnología permite crear un objeto tridimensional mediante la superposición de capas sucesivas de material. Su ventaja radica en la velocidad y en la rapidez que las hacen mucho más competitivas que otras tecnologías. Seguramente, en pocos años su uso en los hogares y en las empresas se haya popularizado y sea fácil encontrarlas.