Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
16/01/2021 15:07
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de máquinas y equipos industriales de acuerdo con la documentación técnica, comprobando los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo las anomalías y elaborando un informe final adecuado a las condiciones necesarias de seguridad y calidad
Dirigido a: A todas las personas interesadas
Solicitar más información al centroPROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS PARA LA FABRICACIÓN DE CADENAS CON EXCELENCIA Y CALIDAD
200 HORAS
Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de “Instalador de Máquinas y Equipos Industriales”. Perteneciente a la familia profesional de “Montaje e Instalación”, su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos. Éstas son algunas de las tareas que realizan estos profesionales; tareas recogidas en la competencia general del Real decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación.
Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de máquinas y equipos industriales de acuerdo con la documentación técnica, comprobando los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo las anomalías y elaborando un informe final adecuado a las condiciones necesarias de seguridad y calidad.
GESFOREM, siguiendo las pautas marcadas por este Certificado de Profesionalidad, desarrolla este manual formativo para todos aquellos trabajadores que centran su labor en la instalación de máquinas y equipos industriales o para aquellos que deseen hacerlo con el paso del tiempo. Este texto formativo contribuye, además, a que los alumnos puedan obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.
ÍNDICE
BLOQUE I: TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN EL MONTAJE DE CADENAS DE FABRICACIÓN
1 Introducción a las técnicas básicas utilizadas en el montaje de cadenas de fabricación
2 Mecánica básica
2.1. Tolerancias mecánicas
2.2. Ajustes
2.3. Elementos mecánicos de unión normalizados
2.3.1. Tornillos
2.3.2. Tuercas
2.3.3. Arandelas
2.3.4. Espárragos
2.3.5. Pasadores
2.3.6. Chavetas
2.3.7. Elementos de seguridad
AUTOEVALUACIÓN 1
SOLUCIONES
3 Mecanismos transformadores del movimiento
3.1. Grados de libertad
3.2. Pares de unión
3.3. Tipos de mecanismos
3.4. Dispositivo biela-manivela
3.5. Levas
3.6. Engranajes
3.7. Cojinetes o rodamientos
3.7.1. Tipos de cojinetes y rodamientos
3.7.2. Fijación de los rodamientos
4 Sistemas de transmisión
4.1. Cadenas
4.2. Correas
5 Sistemas de engrase y lubricantes
5.1. Fuerza, rozamiento, inercia, potencia y rendimiento
5.2. Tipos de lubricantes
5.3. Sistemas de engrase
6 Realización de diferentes operaciones mecánicas
6.1. Procesos con herramientas eléctricas manuales (taladrado y corte)
6.2. Procesos con herramientas y útiles manuales (roscado y montaje de elementos mecánicos)
7 Elementos de conexión y componentes hidráulicos y neumáticos
7.1. Elementos de conexión neumática
7.2. Elementos de conexión hidráulica
AUTOEVALUACIÓN 2
EJERCICIOS
SOLUCIONES
RESUMEN DE CONTENIDOS
BLOQUE II: CONCEPTOS BÁSICOS DE CADENAS DE FABRICACIÓN
8 Introducción a los conceptos básicos de cadenas de fabricación
9 Cadenas de transportes, tipos, características y aplicaciones
9.1. Cintas transportadoras
9.2. Aerovías
9.3. Transporte al suelo
10 Sistemas de almacenamiento en la cadena de fabricación
11 Pulmones: ubicación y características. Su empleo en la cadena de fabricación
AUTOEVALUACIÓN 3
EJERCICIOS
SOLUCIONES
RESUMEN DE CONTENIDOS
BLOQUE III: INSTALACIÓN DE CADENAS DE FABRICACIÓN
12 Introducción a la instalación de cadenas de fabricación
13 Interpretación de la documentación del fabricante
13.1. Interpretación de planos y documentación técnica de cadenas de fabricación a instalar
13.2. Interpretación de planos de despiece y subconjuntos
14 Trazar, marcar, nivelar y fijar elementos componentes de la cadena de fabricación
14.1. Trazado y marcado
14.2. Técnicas de nivelación: aparatos empleados, clases y funcionamiento
14.2.1. Nivel de burbuja
14.2.2. Teodolito
14.2.3. Nivel automático
14.2.4. Nivel láser
14.3. Fijación y elementos de fijación
15 Conexionado de elementos estándar
15.1. Conexionar los motores eléctricos de la cadena
15.2. Conexionado de elementos PN o HY
16 Acoplar y ajustar los tramos mecánicos y sistemas de transmisión
16.1. Montar tramos mecánicos de una cadena de fabricación
16.2. Montaje de los sistemas de transmisión
AUTOEVALUACIÓN 4
EJERCICIOS
SOLUCIONES
RESUMEN DE CONTENIDOS
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias