Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
29/11/2018 05:53
Recomendable formación. Me gusta todo, y lo recomiendo encarecidamente porque creo que es muy bueno.
25/06/2018 10:13
Me suscribí a este curso para mejorar mis conocimientos y lo conseguí. .Buena atención y respuesta en todo momento.
01/06/2018 07:48
Me pareció interesante por el temario amplio que tiene .Un curso muy bueno. Lo recomendaría a más gente.
12/05/2018 21:41
Lo que promete es lo que es..Estoy bastante contento, es completo, cómodo y personalizado
03/03/2018 11:57
El curso es muy interesante y se aprenden cosas muy interesantes..Sencillez y compromiso con el alumnado, muy satisfecho.
Objetivos del curso: Definir los conceptos básicos relacionados con las tareas de gestión del mantenimiento industrial y la transición ocurrida del mantenimiento correctivo al preventivo.
Dirigido a: Pueden acceder todas aquellas personas interesadas en formarse en el sector.
Otros Datos: Créditos: 25 ECTS
Solicitar más información al centroPRESENTACIÓN
El mantenimiento industrial no se reduce a la reparación de las averías que surjan en los equipos, sino que exige un gran conocimiento de la empresa y los procesos que tienen lugar en ella.
La tecnología hidráulica constituye la base del funcionamiento de muchas máquinas modernas: excavadoras, grúas, ascensores, elevadores, etc. Por tanto, el conocimiento de principios físicos de la hidráulica resulta imprescindible para comprender el funcionamiento de estas máquinas y llegar a poder diseñarlas.
Es indispensable para alguien que va a trabajar con elementos electroneumáticos, conocer aquellos principios fundamentales de la neumática y cómo se utiliza su recurso principal, el aire. Por ello, la electroneumática ofrece la posibilidad de realizar un control de estos elementos de manera automatizada y presenta grandes ventajas debido a su simplicidad de mando y sus múltiples posibilidades de combinación con otras técnicas de mando como los autómatas programables o la electrónica.
El alumno adquirirá los conocimientos necesarios para analizar todas las opciones posibles de planificación de mantenimiento y elegir la óptima para su empresa. Obtendrá una visión clara y objetiva acerca de la oleohidráulica y profundizará en los contenidos de la hidráulica proporcional y de servoválvulas. Y además estará capacitado para diseñar un ciclo electroneumático y conocer perfectamente qué elementos integran una aplicación electroneumática.
Duración: 625 horas
Créditos: 25 ECTS
OBJETIVOS
Estos son los objetivos que se pretenden alcanzar con este curso:
• Definir los conceptos básicos relacionados con las tareas de gestión del mantenimiento industrial y la transición ocurrida del mantenimiento correctivo al preventivo.
• Distinguir los diferentes tipos de fallos y averías, atendiendo principalmente a las consecuencias resultantes de su aparición o de las que lo ocasionaron.
• Conocer las nuevas herramientas y tendencias de la gestión de mantenimiento industrial, en especial el TPM o mantenimiento productivo total y el RCM o mantenimiento basado en fiabilidad.
• Descubrir los principales campos de aplicación de la hidráulica y conocer la simbología empleada en esquemas hidráulicos.
• Conocer las válvulas controladoras de presión y caudal, comprendiendo su funcionamiento a partir de su arquitectura interna.
• Conocer los distintos tipos de bombas hidráulicas, así como su funcionamiento y sus requerimientos de instalación.
• Conocer el funcionamiento y clasificación de los compresores.
• Conocer los diferentes tipos de actuadores existentes, tipos de válvulas y sus principales funciones y principales mandos básicos utilizados en el montaje y diseño de circuitos neumáticos.
• Establecer los pasos a realizar para el diseño de un ciclo electroneumático.
PROGRAMA ACADÉMICO
Módulo 1. Gestión del Mantenimiento Industrial
Introducción a la Gestión del Mantenimiento. Documentación del Mantenimiento I. Documentación del Mantenimiento II. Incidencias del Mantenimiento. Herramientas para la Detección de Fallos. La Política de Mantenimiento. Factores Económicos y Humanos. Calidad en el Aprovisionamiento.
Módulo 2. Hidráulica
Introducción a la Hidráulica. Principios Físicos de la Hidráulica. Unidades y Simbología. Fluidos Hidráulicos. Válvulas Controladoras de Presión y Caudal. Bombas Hidráulicas. Actuadores: Motores y Cilindros Hidráulicos. Válvulas Direccionales. Filtrado. Hidráulica Proporcional y Servohidráulica.
Módulo 3. Electroneumática
Física Aplicada. Producción y Distribución. Actuadores. Válvulas. Mandos Básicos. Métodos Sistemáticos de Diseño. Conceptos Básicos de Electricidad. Circuito Eléctrico. Tipos de Corriente Eléctrica, Magnética y Electromagnética. Componentes Electroneumáticos. Diseño de Circuitos.
PERFIL Y REQUISITOS DE ACCESOS
Pueden acceder todas aquellas personas interesadas en formarse en el sector.
TITULACIÓN RECIBIDA
TITULACION PROPIA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALA
METODOLOGÍA Y EQUIPO DOCENTE
La Formación Abierta es la Metodología de estudio que se realiza tomando como base el texto correspondiente y diversos materiales didácticos, acompañando al alumno en todo momento por el equipo docente, y por las tecnologías de la información y el campus virtual.
• Los Materiales didácticos son de elaboración propia desarrollados por profesionales del sector, aplicando a todos sus productos la calidad como principio.
• Equipo Docente, compuesto por un claustro de profesores, que se dividen en cuatro figuras profesionales: Coordinador del programa, Profesor Especialista, Tutor de grupo y Entrenador de prácticas.
• Campus Virtual ayuda al alumno a sentirse acompañado en su proceso académico, convirtiéndose en el protagonista de su formación.
• Tecnologías de la Información, nos adaptamos a todas las novedades, campus online, con la interactividad entre alumnos y profesores, creación de campus para acceder a través de móvil y todas aquellas novedades.
Y lo más importante para ver el aprendizaje del alumno es aplicar los conocimientos dentro del aula técnica de su localidad dirigida por el entrenador de prácticas.