Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
20/01/2021 20:11
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Otros Datos: 84-611-2839-7
Solicitar más información al centroTEMA 1. - LA PUERICULTURA
Concepto de puericultura.
Evolución.
Finalidad.
Objeto de estudio.
División.
Personas encargadas de llevar a cabo la acción de la puericultura.
TEMA 2. - LA ESCUELA INFANTIL: ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL
Antecedentes históricos de los centros infantiles.
Organismos internacionales de educación preescolar.
Estudios legislativos de la educación infantil.
Legislación actual vigente de la educación infantil.
Clasificación de los centros infantiles que existen en la actualidad.
Principales modelos de educación infantil.
TEMA 3. - EL ESPACIO FÍSICO DE LA ESCUELA INFANTIL
El edificio.
Dimensiones y distribución del espacio interior.
Distribución del espacio exterior.
Condiciones de seguridad e higiene.
TEMA 4. - LA EDUCACIÓN INFANTIL
Concepto de educación.
Enseñanza, aprendizaje, educación, instrucción.
Objetivos de la educación infantil.
Funciones de la educación infantil.
Principios metodológicos en educación infantil.
TEMA 5. - EL NIÑO EN LA ESCUELA INFANTIL, INGRESO, ADAPTACIÓN Y ATENCIÓN
El ingreso del niño en la escuela infantil
La adaptación del niño a la escuela infantil.
La atención y asistencia al niño en la escuela infantil.
TEMA 6. - RELACIONES FAMILIA-ESCUELA
El ambiente familiar.
Disposición educativa de la familia.
Función de la escuela infantil.
Relación escuela infantil y familia.
Escuela de padres.
TEMA 7. - EL DESARROLLO DEL NIÑO
Introducción.
Crecimiento y desarrollo.
Factores del desarrollo.
Parámetros del desarrollo.
Tipos de desarrollo.
Etapas del crecimiento y desarrollo.
TEMA 8. - LA FECUNDACIÓN Y EL EMBARAZO
Reproducción.
Aparato genital femenino.
Aparato genital masculino.
La fecundación.
Signos diagnósticos de embarazo.
Trastornos de la embarazada.
Fecha del parto y duración de la gestación.
Primer control obstétrico.
Cuidados de la embarazada.
El desarrollo embrionario-fetal.
TEMA 9. - PROBLEMAS EN EL EMBARAZO
El factor RH.
Enfermedades maternas.
Embarazo ectópico o extrauterino.
Placenta previa.
Desprendimiento de la placenta.
Fármacos y vacunas.
El aborto.
TEMA 10. - EL PARTO
Definición.
Elementos del parto.
Primeros síntomas del parto.
Ingreso en la clínica.
Fases del parto.
Ayudas en el parto.
El puerperio.
Anomalías del puerperio.
Parto distócico.
El sufrimiento fetal.
El parto prematuro.
El parto tardío.
TEMA 11. -EL RECIÉN NACIDO
Concepto de recién nacido.
Primeras exploraciones o atenciones médicas al recién nacido.
Características del recién nacido o neonato.
El niño prematuro.
TEMA 12. - CRECIMIENTO Y DESARROLLO FÍSICO DEL NIÑO
Peso.
La talla.
Las proporciones corporales.
La dentición.
Desarrollo óseo.
El desarrollo muscular.
La piel y los anexos cutáneos.
Otros órganos.
Anomalías del crecimiento.
Control del crecimiento.
TEMA 13. -DESARROLLO PSÍQUICO
La inteligencia. PIAGET.
El lenguaje.
La afectividad.
La sexualidad. FREUD.
La personalidad.
La socialización.
La psicomotricidad.
El sueño.
El control de esfínteres.
GESELL y sus estudios del desarrollo infantil.
TEMA 14. - LAS ETAPAS EVOLUTIVAS
Introducción.
Primer ciclo (desde el nacimiento hasta los 18 meses).
Segundo ciclo (desde los 18 meses a los 3 años).
Tercer ciclo (desde los 3 a los 6 años).
TEMA 15. -HIGIENE. ASPECTOS GENERALES
Definición de higiene.
División de la higiene.
Higiene general.
Epidemiología.
Higiene especial.
Demografía.
Demografía.
TEMA 16. -ASEO PERSONAL Y VESTIDO DEL NIÑO
Introducción.
El aseo personal.
El vestido y el calzado.
TEMA 17. -CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS
Del aparato digestivo del niño:
Función del aparato digestivo.
Anatomía.
Funcionamiento.
TEMA 18. -ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INFANTIL
Concepto de alimentación y nutrición.
Finalidad del proceso nutritivo.
Componentes alimenticios.
TEMA 19. -DE LA ALIMENTACIÓN NATURAL A LA ALIMENTACIÓN TRANSITORIA
Lactancia materna o natural.
La lactancia artificial.
La lactancia mixta.
El destete.
Alimentación complementaria.
La alimentación transitoria.
TEMA 20. -DIETÉTICA INFANTIL
Concepto de dietética.
Contenido de una alimentación adecuada.
Hay que aprender a comer.
Períodos alimenticios del niño.
Normas generales de la alimentación.
Las necesidades calóricas del niño.
La guardería: confección de menús infantiles.
Hábitos alimenticios y deficiencias alimentarias.
TEMA 21. -EL NIÑO ENFERMO. CUIDADOS
La enfermedad infantil.
Signos y síntomas.
Labor de la puericultora con el niño enfermo.
Otras labores.
El botiquín para enfermedades.
El niño hospitalizado.
TEMA 22. -ENFERMEDADES INFECCIOSAS DE LA INFANCIA. LAS ALERGIAS
Enfermedades infecciosas.
Las alergias.
TEMA 23. -ENFERMEDADES DE LA PIEL, URINARIAS Y GENITALES
Introducción.
Enfermedades de la piel.
Enfermedades urinarias y genitales.
TEMA 24. -PROBLEMAS ALIMENTICIOS DEL NIÑO. ALTERACIONES DENTARIAS
Problemas alimenticios.
Alteraciones dentarias.
TEMA 25. -MINUSVALÍAS FÍSICAS. ENFERMEDADES ÓSEAS Y CARDIOVASCULARES
Minusvalías físicas.
Enfermedades óseas.
Enfermedades cardiovasculares.
TEMA 26. -TRASTORNOS DE LA INTELIGENCIA, LENGUAJE Y PERSONALIDAD
Trastornos de la inteligencia.
Trastornos del lenguaje.
Trastornos de la personalidad.
TEMA 27. -TRASTORNOS DE LA PSICOMOTRICIDAD Y DE LA SOCIALIZACION
Trastornos de la psicomotricidad.
Trastornos en la socialización.
TEMA 28. -TRASTORNOS DEL SUEÑO Y DEL CONTROL DE LOS ESFÍNTERES
Trastornos del sueño.
Trastornos del control esfínteres.
TEMA 29. -EL NIÑO ACCIDENTADO. ACCIDENTES. MEDIDAS A TOMAR
El niño accidentado.
Accidentes.
Botiquín para accidentes.
TEMA 30. -PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES EN EL ENTORNO DEL NIÑO
Epidemiología.
Información sanitaria.
Reuniones para prevención de accidentes.
TEMA 31. -EL APRENDIZAJE Y EL CONTROL CONDUCTUAL
Aprendizaje.
El control conductual.
Condiciones para la aplicación de las técnicas de control conductual.
Programa de control.
TEMA 32. -LA PROGRAMACIÓN EN LA ESCUELA INFANTIL
Concepto de ciencias de la educación.
Concepto y división de la pedagogía.
Concepto y división de la didáctica.
La programación.
TEMA 33. -EL JUEGO Y EL MATERIAL DIDÁCTICO
El juego: su naturaleza.
Valor educativo del juego.
Material didáctico: características.
Clasificación del material.
Métodos didácticos.
TEMA 34. -ACTIVIDADES DENTRO DE LA CLASE
Introducción.
Las áreas del aprendizaje en el niño en la escuela infantil.
Los rincones de actividad en la clase.
TEMA 35. -ACTIVIDADES INTERCLASE Y EN EL PATIO
Rincones inter-clase.
Rincones en el patio.
TEMA 36. -EVALUACIÓN Y CONTROL
>>>> Más información Técnico en Educación Infantil <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias