Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
12/04/2021 16:49
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Otros Datos: 978-84-935831-1-8
Solicitar más información al centroMÓDULO 1 - INTRODUCCIÓN PRELIMINAR
Unidad 0. Introducción al curso de Técnico en Energía Solar
Átomos y energía
Las plantas y el sol: fotosíntesis
Captación y conversión de la energía solar
Proyectos de instalación solar: tramitación y realización
MÓDULO 2 - ENERGÍA SOLAR: PRINCIPIOS BÁSICOS
Unidad 1. Principios básicos
Introducción
El sol y los movimientos de la Tierra
Oblicuidad de la Tierra
Energía radiante
Posición del colector
Superficie del colector
Masa térmica y tiempo de creación
Energía solar fotovoltaica
Módulos fotovoltaicos: clasificación
Unidad 2. El átomo
Definición
Cuerpos conductores y aislantes
Cuerpos semiconductores intrínsecos
Semiconductores extrínsecos
Unión del semiconductor P con el N
MÓDULO 3- COLECTORES Y CÉLULAS SOLARES(I): TECNOLOGÍA
Unidad 3. Colectores solares
Mecánica del colector
Rendimiento
Transmisión a través de la tapa
Pérdidas de calor
Vida útil de un colector solar
Soluciones industriales: Colectores de alto rendimiento
Colectores solares planos
Unidad 4. Tipos de colectores solares. Sistemas de circulación
Recogida directa de energía solar: colectores
Principales características de un colector solar térmico
La radiación solar. Principales técnicas de conversión de la energía solar térmica
Sistema de calefacción con tecnología solar térmica
Calentamiento del agua de las piscinas
Ahorro energético y consideraciones medioambientales
Aspectos económicos relativos a la energía solar
Unidad 5. Células solares
Definición
Curva característica I-V de iluminación real
Tensión de circuito abierto
Corriente de cortocircuito
Punto de máxima potencia "pmp"
Factor de forma
Eficiencia de conversión energética o rendimiento
Influencia de la temperatura en los parámetros básicos de una célula fotovoltaica
Unidad 6. Tecnología de las células solares
Partes de las células solares
MÓDULO 4 - CIRCULACIÓN Y CÉLULAS FOTOVOLTAICAS
Unidad 7. Tipos de circulación
Introducción
Circulación por gravedad (termosifón)
Principios básicos
Circulación mediante bombeo
Control de funcionamiento
Sensores térmicos
Protección contra las heladas
Coste adicional de las instalaciones de bombeo
Controlador electrónico casero para la bomba en instalaciones de circulación forzada
Unidad 8. Fabricación de células fotovoltaicas
Introducción
Fabricación de la célula y los módulos
Silicio amorfo
Unidad 9. Baterías
Introducción
Capacidad
Eficiencia de carga
Auto descarga
Profundidad de descarga
Colocación de las baterías
Regulador serie y paralelo
MODULO 5 - ALMACENAMIENTO. SISTEMAS AUTÓNOMOS
Unidad 10. Sistemas de almacenamiento
Introducción
Vasos de expansión
Acumuladores con intercambiador incorporado
Aislamiento
Unidad 11. Sistemas fotovoltaicos autónomos
Introducción
Sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica (SFCR)
Sistemas fotovoltaicos aislados de la red
MÓDULO 6 - FONTANERÍA
Unidad 12. Nociones y principios básicos de la fontanería
Nociones básicas
Principios básicos de la fontanería
Unidad 13. Instalación
Introducción
Suministro de agua fría
Distribución del agua caliente
Conexión de los colectores
MÓDULO 7 - COLECTORES SOLARES (II)
Unidad 14. Montaje
Esquemas básicos: elección del tipo de circulación
Conexión
Temperatura de trabajo
Instalación de los colectores solares
Montaje de colectores sobre el plano de la cubierta
Cubiertas planas
Instalaciones sobre pavimentos verticales
MÓDULO 8 - COMPRAR Y CONSTRUIR COLECTORES SOLARES
Unidad 15. Compra y construcción
Introducción
Si se compra un colector solar
Materiales
Otros diseños
Si se construye un colector solar
Instalación de la acometida y de la salida
Desoxidación y limpieza de los radiadores usados
Placas de absorción
Placas de absorción de circuito reticular
Colectores a instalar
MÓDULO 9 - ELECCIÓN DEL SISTEMA. EVALUACIÓN
Unidad 16. Elección del sistema solar
Introducción
Vaciado de la instalación
Conclusión
Unidad 17. Evaluación de la energía necesaria
Consumo de los equipos en corriente continua
Evaluación del consumo mensual en corriente alterna
Evaluación del consumo total
Soluciones Autoevaluaciones
MÓDULO 10 - ECONOMÍA DE LAS INSTALACIONES SOLARES DE AGUA CALIENTE
Unidad 18. Instalaciones solares de agua caliente
Introducción
Ahorro de potencia
Valor de lo ahorrado
Rentabilidad tope de la inversión
Coste total
Ahorro futuro
Inflación
Tiempo de amortización
Sistemas comerciales
Mejoras futuras
Economía del "hágalo-usted-mismo"
Regla de oro
Coste de una instalación casera
Coste de un colector casero
Influencia del aumento en el precio de la energía
Inversiones complementarias amortizables
Conclusiones
MÓDULO 11 - USOS MÁS COMUNES DE LA ENERGÍA SOLAR. VENTAJAS E INCONVENIENTES
Unidad 19. Usos comunes
Introducción
Agua caliente solar
Alambiques solares
Unidad 20. Ventajas e inconvenientes
Introducción
Ventajas de la energía solar
Inconvenientes de la energía solar
MÓDULO 12 - FOTOELECTRICIDAD
Unidad 21. Conceptos y aplicaciones
Efecto fotoeléctrico
Dualidad onda-corpúsculo
Efecto fotoeléctrico en la actualidad
Antecedentes del efecto fotoeléctrico
Términos a tener en cuenta
MÓDULO 13 - MEDICIÓN DE LA LUZ: FOTÓMETROS
Unidad 22. Fotómetros
Concepto
Tipos de fotómetros
Unidad 23. Fotómetros y radiación solar
Radiación solar
MÓDULO 14 - RELÉS
Unidad 24. Relés
Definición
Tipos de relés
MÓDULO 15 - CIRCUITOS DE COMUNICACIONES
Unidad 25. Circuitos de comunicaciones
Introducción
Receptores del haz luminoso
Transmisores modulados de haz luminoso
Telégrafos de hilos por energía solar
Receptores telegráficos
Transmisores telegráficos de haz luminoso
Teléfono alámbrico por energía solar
Transmisor de radio aficionado por energía solar
Receptores de radiodifusión por energía solar
Receptores normales alimentados por energía solar
MÓDULO 16 - CIRCUITOS DE CONTROL Y DISPOSITIVOS DIVERSOS
Unidad 26. Dispositivos solares diversos
Hornos solares
Paneles solares
Placas solares
Celdas Solares
Unidad 27. Circuitos de control
Tipos de circuitos de control
MÓDULO 17 - ENERGÍAS RENOVABLES
Unidad 28. Introducción a las energías renovables
Breve introducción a las energías renovables
Elementos de una instalación
Energía renovable en sí: aspectos fundamentales
La integración en el paisaje
Las energías renovables en la actualidad
Energía solar térmica
Energía solar fotovoltaica
Energía Hidráulica
Energía geotérmica
Energía eólica
Unidad 29. Legislación sobre energías renovables
Real Decreto 1663/ 2000, de 29 de septiembre, sobre Conexión de Instalaciones Fotovoltaicas de Alta Tensión
Real Decreto 1315/ 2005, de 4 de noviembre, por el que se establecen las bases de los sistemas de seguimiento y verificación de emisiones de gases de efecto invernadero
Real Decreto 2818/ 1998, de 23 de diciembre de 1998, del Ministerio de Industria y Energía, sobre producción de energía eléctrica por instalaciones abastecidas por recursos o fuentes de energía renovables, residuos y cogeneración
Unidad 30. El cambio climático y el Protocolo de Kyoto
El cambio climático
El Protocolo de Kyoto
Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
El papel de Estados Unidos
Soluciones Autoevaluaciones
MÓDULO 18 - FÍSICA DE LOS FLUIDOS
Unidad 31. Física de los fluidos
Generalidades
Fluidos
Presión
Caudal
Flujo laminar y turbulento
Principio de Arquímedes
Ley de continuidad
>>>> Más información Energía Solar <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias