Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
26/01/2021 15:56
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Ofrecer a los alumnos del mismo el conocimiento y las técnicas necesarias que les permitan iniciar su andadura profesional en el sector de Fotografía profesional.
Dirigido a: Destinado a todas aquellas personas que no tienen conocimientos de Fotografía, les cautive el laboratorio químico y quieran conocer la moda, el reportaje, el retrato, la publicidad, aprendiendo toda la técnica fotográfica necesaria para poder dedicarse a la fotografía.
Otros Datos: Duración: 3 meses y medio aproximadamente
Prácticas: El alumno además de asistir a sus clases del temario podrá realizar prácticas asistidas por
Solicitar más información al centroTEMA 1.- PRESENTACIÓN Y PRIMERAS NOCIONES. LA CÁMARA I.
Formación de la imagen en la cámara oscura. Formatos, tipos y elementos de la cámara fotográfica.
TEMA 2.- LA CÁMARA II.
Objetivos: distancia focal, tipos, ángulos de visión y perspectiva.
Obturador: dispositivo sensible. Fotómetro. Ley de reciprocidad.
TEMA 3.- MEDICIÓN Y PRIMERAS TOMAS.
Concepto de medición de luz reflejada. Gris medio. Sistemas de medición. Sobrexposición y subexposición. Realización de ejercicios tutelados
sobre el manejo de la cámara, los objetivos y la medición de luz.
TEMA 4.- LA CÁMARA III.
La profundidad de campo y la distancia hiperfocal. Efectos de velocidad de obturación. Modo B.
TEMA 5.- PRÁCTICA DE TOMA AVANZADA.
Realización de ejercicios con profundidad de campo, movimiento y medición.
TEMA 6.- EL RETRATO. LA LUZ CONTÍNUA. FOTOMETRO DE MANO.
Retrato luz continua. Tipos de luz, temperatura de color, filtrado, naturaleza de la luz, suave, dura, directa, rebotada. Lógica de la luz,
principal secundaria, esquemas básicos, clave alta, clave baja, luz principal, relleno, contra. Demostración por el profesor.
TEMA 7.- PRÁCTICA DE RETRATO.
Práctica tutelada con modelo y luz continua.
TEMA 8.- LA PELÍCULA.
La película. Material sensible. Estructura. Formación de la imagen latente. Sensibilidad, grano, densidad, contraste. Cuidados de la emulsión
fotográfica. Digital & Analógico, similitudes y diferencias.
TEMA 9.- TEORÍA DEL REVELADO DE PELÍCULAS EN B/N
Teoría de la transformación de la imagen latente. El procesado, revelador, paro y fijador. Temperatura, tiempo y agitación. Lavado y secado.
Práctica de carga de los tanques de revelado.
TEMA 10.- PRÁCTICA DE REVELADO EN EL LABORATORIO.
Revelado de las películas expuestas anteriormente.
TEMA 11.- EL POSITIVADO. LA AMPLIADORA. EL LABORATORIO.
Ampliadoras: tipos y formatos. El objetivo. El marginador. El papel de B/N (contraste variable y de gradación fija). Tipos y características.
Contraste. La luz de seguridad. El positivado. La tira de pruebas. El procesado en B/N. Demostración práctica por parte del profesor.
TEMA 12.- PRÁCTICA DE HOJA DE CONTACTOS Y AMPLIACIÓN I.
Primeras prácticas de hoja de contactos y ampliación.
TEMA 13.- PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN II.
Práctica de ampliación sobre fotos elegidas de contactos realizados. Técnicas de positivado selectivo mediante tapados y quemados.
TEMA 14.- PRÁCTICA DE AMPLIACIÓN III. EL PERFECCIONAMIENTO Y LA CORRECCIÓN DEL CONTRASTE
Práctica de positivado con técnicas avanzadas. Pre-velado y Post-velado. Doble y múltiple filtraje.
TEMA 15. - VISIONADO DE TRABAJOS.
Visionado y análisis de las fotos realizadas.
TEMA 16.- LA COMPOSICIÓN Y TÉCNICAS.
Nociones y principios fundamentales de composición. Proyección de ejemplos. Encuadres, vectores de dirección, equilibrado zonal. Centro de
interés. El color, el tono y el contraste. La iluminación.
TEMA 17.- EL FLASH DE MANO.
Flash de mano: Características, velocidad de sincronización, nº guía, modos manual y automático, TTL. Basculamiento, difusores, rebotes.
Flash de relleno, cálculos y compensaciones.
TEMA 18.- PRÁCTICA EXTERIOR CON FLASH DE MANO.
Práctica, toma en exterior con modelo de los temas anteriormente expuestos.
TEMA 19.- TÉCNICAS CREATIVAS DE LABORATORIO.
Técnicas de fotogramas. Emulsión líquida. Montajes. Movimientos, inclinación, doblado de la copia. Movimiento del cabezal. Solarización y
virado. Demostración y práctica.
TEMA 20.- TENDENCIAS EN LA FOTOGRAFIA CONTEMPORÁNEA I.
La fotografía como expresión artística a través del tiempo. Proyección de imágenes de mitad del siglo XIX hasta el siglo XX. Movimientos y
representantes de los mismos.
TEMA 21.- RETOQUE DE COPIAS, MONTAJE Y TIPOS.
Manchas en negativos y copias, causas y soluciones. El lavado, el secado y el enfundado. Archivo de películas y de contactos. El retoque.
Productos. Montaje y presentación de fotos.
TEMA 22.- FILTROS
Tipos de filtros: de corrección y de compensación. Filtros de efectos: difusores, de contraste y de saturación. El filtro polarizador. Filtros
neutros y degradados.
TEMA 23.- EL ESTUDIO. ELEMENTOS DE ESTUDIO.
Cortar y afinar luces, Demostración. El arte de afinar la luz, elegir el tipo de luz, filtrar la luz, colorear, regular el contraste, colocar sombras.
TEMA 24.- EFECTOS ESPECIALES DE ILUMINACIÓN.
Demostración, retrato creativo, efectos especiales aplicados a temas de estudio. Aplicación del modo B. Pintar con luz continua, exposiciones
múltiples.
TEMA 25.- ENTREGA FINAL DE TRABAJOS DEL PRIMER CICLO
Visionado y análisis de los trabajos finales>>>> Más información PRIMER CICLO DEL CURSO PROFESIONAL QUIMICO <<<<