Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
27/12/2018 22:00
Un buen curso y ante todo mucha profesionalidad. .Las espectactivas que tenía las logré.
17/08/2018 00:10
Mi valoración del curso es muy positiva..Superó totalmente todas mis expectativas.
13/03/2018 07:42
Da lo que promete..Si, lo recomendaría, gracias.
02/03/2017 01:01
De momento no tengo quejas sobre el curso, al contrario, es justo el tipo de formación que buscaba..Sistema muy bueno y eficiente.
22/02/2017 03:25
Todo fenomenal..Sí que lo recomendaría porque tienes la opción de aprender temas que son interesantes y que puedes aplicar tanto a tu día a día, como si quieres trabajar en ese ámbito,
Objetivos del curso: El curso de community manager capacita para ejercer funciones de responsabilidad en las áreas de marketing y comunicación con especialización en entornos digitales y Social Media Marketing. El titulado será capaz de idear estrategias de marketing y de redes sociales, diseñando, planificando y gestionando las distintas operativas, así como los canales y herramientas de comunicación, promoción, fidelización, diálogo y venta, mediante el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Llevando el control de la estrategia de marketing en internet y monitorizando y actuando sobre la presencia de la marca en las redes sociales.
Dirigido a: ◦Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).◦Una capacidad profesional adecuada.
Otros Datos: 6,0 ECTS
Solicitar más información al centroÁrea: Marketing
Horas: 180 horas
Créditos ECTS: 6,0 ECTS
Duración: 8,5 meses
Material: Papel impreso y multimedia
Metodología: E-learning
Evaluación: Continua
Programa
◦La revolución de internet
◦La nube o cloud computing
◦De las 4 P a las 4 C y a las 4 E
◦Evolución del marketing en los medios digitales
◦Marketing en internet y e-marketing
◦El escenario del e-marketing
◦Los beneficios del marketing en internet
◦e-estrategia
◦El e-marketing plan
◦Etapas en el desarrollo del plan de e-marketing
◦Crowdsourcing y marketing en internet
◦Introducción a la publicidad en internet
◦Comunicación persuasiva en la web 2.0
◦Comunicación persuasiva en comunidades virtuales y redes sociales
◦Buscadores sociales
◦SMO (Social Media Optimización) y SMM (Social Media Marketing)
◦Comunidades en 3D y los mundos virtuales
◦Web 3.0. La web semántica
◦Creatividad interactiva
◦Los actores de la comunicación persuasiva en medios digitales
◦Las principales herramientas del marketing en internet orientado a resultados
◦El entorno de nuestro proyecto de promoción. La web 2.0. Objetivos de una web. Perfil del internauta
◦Marketing en buscadores: SEO y SEM
◦Social media marketing. Reputación online. Gabinete de prensa digital
◦Link building. Marketing viral
◦Analítica web. Google Analytics. Aspectos relacionados con el origen de las visitas y la promoción
◦Marketing de afiliación. Otras opciones de promoción
◦Internet como mercado: el comercio electrónico
◦Tipos de mercados electrónicos
◦e-consumidores
◦Estrategias de marketing
◦Creación de una tienda online
◦Infraestructura en los mercados electrónicos
◦Customer Relationship Management (CRM)
◦Introducción a los medios sociales y al Community Management
◦Punto de partida: establecimiento de objetivos y determinación de KPIs
◦Etapas de dinamización en redes sociales
◦El papel de las empresas e instituciones en los medios sociales
◦Estrategia en medios sociales
◦Fases de una estrategia social media
◦Definición de Monitorización y Reputación Online
◦Qué monitorizar, cómo y dónde
◦Herramientas de monitorización de tráfico e influencia
◦Perfil del Community Manager
◦Gestión de comunidades y de la reputación de las marcas
◦Monitorización de tráfico e influencia
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
E-marketing y e-commerce
Esta asignatura facilita una primera introducción en la revolución digital y su influencia sobre el marketing. Analiza cómo la red facilita a una empresa la gestión y creación de publicidad al margen de agencias o soportes y la democratización de la publicidad en la web 2.0. La asignatura detalla las diferencias entre marketing tradicional y marketing online, cómo adaptar el plan de marketing a internet y cómo realizar acciones mediante el correo electrónico (marketing de permiso) y utilizar el marketing viral y el advergaming (juegos publicitarios). Permite conocer también cómo implementar una plataforma de comercio electrónico, las plataformas de código abierto y las herramientas para fidelizar e implicar a los clientes en una tienda online, abordando el concepto del CRM.
Community management
Proporciona una visión global y una base conceptual, estratégica y operativa del Social Media Marketing y del Community Manager como perfil profesional emergente. Su misión es elaborar, gestionar y dinamizar comunidades en torno a una marca, organización, evento o causa social en la red, en sintonía con el marketing de la organización. La asignatura permite obtener las claves para idear e implementar estrategias y operativas de Community Manager tanto para abrir nuevos mercados a las pequeñas y medianas empresas como para facilitar el establecimiento de conversaciones con los clientes y públicos de las organizaciones de cualquier dimensión.