Infórmate sobre las condiciones
Pincha en el botón de arriba y mejora tu futuro
23/01/2021 22:11
Nadie ha opinado aún sobre este curso. ¡ Matricúlate y se el primero en opinar !
Objetivos del curso: Familiarizarse con el entorno de SEXTANTE y sus elementos principales
Dirigido a: Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Técnicos Forestales, Ingenieros de Montes, Ingenieros Agrónomos, Geógrafos, Biólogos, Topógrafos y todos aquellos estudiantes y profesionales que utilicen en su día a día programas GIS.
Solicitar más información al centroPÚBLICO Y REQUISITOS
Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingenieros Técnicos Forestales, Ingenieros de Montes, Ingenieros Agrónomos, Geógrafos, Biólogos, Topógrafos y todos aquellos estudiantes y profesionales que utilicen en su día a día programas GIS.
OBJETIVOS GENERALES
Los objetivos del curso, con una duración de 60 horas, son:
1. Familiarizarse con el entorno de SEXTANTE y sus elementos principales.
2. Conocer las diferentes posibilidades de integración de sextante.
3. Crear modelos digitales de elevación mediante diferentes técnicas.
4. Aprender a realizar análisis del terreno y análisis hidrológico.
5. Diferenciar los tipos de clasificación de imágenes.
6. Manejar las principales herramientas para capas raster.
7. Trabajar con algoritmos de GRASS desde SEXTANTE.
PROGRAMA DETALLADO
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
MÓDULO 2: TRABAJAR CON SEXTANTE EN CONSULTORIA
1. Presentación del caso práctico
2. Obtención de modelos digitales de elevación
3. Análisis del terreno
4. Análisis hidrológico
5. Análisis de imágenes
6. Trabajar con capas vectoriales
7. Trabajar con capas raster
8. Ejecución de procesos de GRASS desde SEXTANTE
MÓDULO 3: CASO PRÁCTICO
GRUPO DOCENTE
Rodrigo López Viana. Licenciado en Geografía por la Universidad de Valladolid, es colaborador del Laboratorio de Cartografía de la Universidad de Valladolid. Está especializado en Cartografía, Fotogrametría y GIS teniendo más de 10 años de experiencia en estos campos. Ha trabajado tanto en el sector público como en el privado y ha participado en el desarrollo de los principales proyectos estatales de Cartografía y Fotogrametría como son el PNOA, SIOSE y BTA.
>>>> Más información Práctico de Geoprocesamiento con el GIS SEXTANTE <<<<
La información de este curso puede estar desactualizada. En estos momentos este curso no se encuentra activo en el portal.
Si realiza la consulta desde Oferta Formativa intentaremos encontrar cursos similares para que pueda encontrar la formación que estaba buscando. Gracias por visitar Oferta Formativa y perdone las molestias