cursos de educativa
¿Necesitas ayuda? Te asesoramos en todo lo que necesites. Solicitar ayuda
En Grupo Aranda Formación te ayudamos a superar las oposiciones de Educación Primaria de la Junta de Castilla la Mancha mediante una formación integral presencial impartida por expertos....[Ver más]
- Oposiciones
- Presencial
- Toledo
TEMA 1 Recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad 1.1. Discapacidad 1.1.1 Conceptos generales 1.1.2 Evolución histórica del concepto de discapacidad 1.1.3 El modelo actual de la discapacidad: clasificación internacional del funcionamiento, la salud y la discapacidad 1.1.4 Tipología, etiología y características principales de las distintas discapacidades 1.1.5 Marco jurídico: principal normativa relacionada con la atención a personas con discapacidad 1.1.6 La familia y el entorno de la persona con discapacidad. Conceptos básicos 1.2 Enfoques y modelos generales de intervención 1.2.1 Intervención socioeducativa y comunitaria 1.2.2 Intervención centrada en la persona 1.2.3 Intervención en caso de víctimas de violencia de género 1.3. Detección y gestión de recursos sociales y comunitarios 1.3.1 Origen y fuentes de recursos 1.3.2 Organismos públicos 1.3.3 Emprestegias de organización 1.3.7 Sistemas para la clasificación y actualización de la información 1.3.8 Herramientas para favorecer la información sobre recursos y su difusión a personas con discapacidad y a sus familias 1.4. Cooperación y coordinación interdisciplinar 1.4.1 El equipo multidisciplinar 1.4.2 Composición y funciones 1.4.3 Actitudes personales. Organización 1.4.4 Organismos y entidades proveedoras de recursos 1.4.5 Familiares de personas con discapacidad TEMA 2 Acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas 2.1. Características y necesidades de los distintos tipos de discapacidades 2.1.1 Discapacidad visual 2.1.2 Discapacidad auditiva 2.1.3 Discapacidad física 2.1.4 Discapacidad intelectual 2.1.5 Trastornos generalizados del desarrollo 2.1.6 Enfermedad mental 2.1.7 Otros (daño cerebral adquirido, etc.) 2.2 Prestación de apoyos a personas con discapacidad 2.2.1 La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad 2.2.2 Calidad de vida 2.2.3 Modelo de intervención integral centrada en la persona 2.2.4 Técnicas y herramientas para la planificación de los apoyos 2.3 Técnicas de intervención y acompañamiento 2.3.1 Intervención individual 2.3.2 Estrategias para fomentar la autonomía personal y la participación social 2.3.3 Estrategias para favorecer la autodeterminación y la resolución de problemas 2.3.4 Estrategias para facilitar la autorregulación de la conducta y el afrontamiento de situaciones problemáticas 2.3.5 Intervención grupal 2.3.6 Habilidades sociales y de comunicación interpersonal 2.3.7 Resolución de conflictos 2.4 Estrategias básicas para facilitar el acceso a la información y al entorno 2.4.1 Barreras y facilitadores de la accesibilidad física 2.4.2 Barreras y facilitadores de la accesibilidad de información sensorial: discapacidad visual y auditiva 2.4.3 Barreras y facilitadores del acceso cognitivo a la información y a los entornos 2.4.4 Sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación 2.4.5 Estrategias de fácil lectura 2.5 Ética y deontología profesional 2.5.1 Deontología profesional 2.5.2 Derechos y deberes 2.5.3 Código ético TEMA 3 Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre 3.1 La inclusión de las personas con discapacidad en el ocio y el tiempo libre 3.1.1 El derecho al ocio 3.1.2 Concepto de ocio. Importancia y principios básicos 3.1.3 Ocio inclusivo como derecho de las personas con discapacidad 3.1.4 Evaluación y detección de necesidades para el acceso y uso de recursos 3.2 Planificación de actividades dirigidas a la inclusión en el ocio y el tiempo libre 3.2.1 Organización y programación de actividades 3.2.2 Evaluación de preferencias e intereses de las personas con discapacidad 3.2.3 Condiciones para la realización de las actividades 3.2.4 Criterios mínimos de calidad 3.2.5 Evaluación de la satisfacción y de los resultados personales alcanzados 3.2.6 Evaluación de actividades de ocio y tiempo libre 3.3 Intervención dirigida a favorecer la participación en actividades de ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad 3.3.1 Estrategias básicas para promover la autonomía personal en actividades de ocio y tiempo libre 3.3.2 Entrenamiento y desarrollo de aprendizajes funcionales 3.3.3 Evaluación de los aprendizajes y objetivos alcanzados 3.4 Recursos dirigidos al ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad 3.4.1 Detección de recursos y entornos accesibles 3.4.2 Fuentes de información 3.4.3 Evaluación de la accesibilidad de las actividades y del entorno: Facilitadores y barreras. Selección de recursos en el entorno comunitario 3.4.4 Promoción del acceso a los recursos comunitarios en actividades de ocio y tiempo libre 3.4.5 Sensibilización en el entorno comunitario 3.4.6 Estrategias para promover la participación comunitaria en acciones deportivas 3.5 Afectividad y sexualidad en las personas con discapacidad 3.5.1 El derecho a la afectividad y a la sexualidad de las personas con discapacidad 3.5.2 Conceptos básicos 3.5.3 El ocio como espacio para la educación afectivo-sexual 3.5.4 Promoción de conductas afectivo-sexuales saludables 3.5.5 Programas de educación afectivo-sexual 3.5.6 Prevención de riesgos de la actividad afectivo-sexual 3.5.7 Participación de la familia en las intervenciones dirigidas a promover la afectividad y sexualidad de las personas con discapacidad TEMA 4 Entrenamiento de estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica a personas con discapacidad 4.1 Establecimiento de programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica 4.1.1 Promoción de la autonomía personal y social 4.1.2 Autonomía y autodeterminación 4.1.3 Organización de actividades de estimulación, mantenimiento y rehabilitación de las capacidades cognitivas 4.1.4 Programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas 4.1.5 Técnicas de estimulación y mantenimiento cognitivo 4.1.6 Diseño de actividades de mantenimiento y mejora de la capacidad cognitiva 4.1.7 Organización de actividades de alfabetización tecnológica 4.1.8 Programas de entrenamiento en alfabetización tecnológica 4.1.9 Técnicas de alfabetización tecnológica 4.1.10 Diseño de actividades de alfabetización tecnológica 4.2 Aplicaciones de las nuevas tecnologías 4.2.1 Usos y aplicaciones del ordenador. Aplicaciones de los programas informáticos 4.2.2 Didáctica de las nuevas tecnologías y aparatos de uso personal aplicada a la satisfacción de las necesidades de la vida diaria de las personas con discapacidad TEMA 5 Intervención con familias de personas con discapacidad 5.1 Características de las familias de las personas con discapacidad y recogida de información 5.1.1 La familia. Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia 5.1.2 Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad 5.1.3 Violencia de género de personas con discapacidad 5.1.4 Estrategias y técnicas específicas en la intervención en unidades de convivencia. Conflictos y soluciones 5.2 Análisis de los procesos de fomento de la autonomía personal de la persona con discapacidad dentro de la familia 5.2.1 Niveles de autonomía y apoyo en las unidades de convivencia 5.2.2 La autonomía personal de la persona con discapacidad 5.2.3 Colaboración de los miembros de la unidad familiar en el desarrollo de los procesos vitales de la persona con discapacidad 5.2.4 Sensibilización 5.2.5 Diferentes tipos de intervención en función de las necesidades de cada unidad familiar 5.3 Orientación y apoyo a familias de personas con discapacidad 5.3.1 Las emociones. Emociones básicas. Qué son y para qué sirven 5.3.2 Contención emocional y apoyo emocional. Objetivos y técnicas 5.3.3 Estrés emocional 5.3.4 Situaciones y problemáticas causantes de estrés emocional 5.3.5 Técnicas para la identificación y expresión de las emociones 5.3.6 El duelo 5.3.7 La depresión 5.4 Mediación 5.4.1 Mediación y asesoramiento en las unidades de convivencia 5.4.2 Los roles dentro de la familia 5.4.3 Habilidades de comunicación 5.4.4 Tipos de comunicación 5.4.5 Entrenamiento en habilidades de comunicación 5.5 Recursos comunitarios para familias 5.5.1 Análisis e identificación de servicios, programas y recursos públicos, privados o de otra índole en la atención a las unidades de convivencia y a las familias 5.5.2 Páginas de interés ANEXO PROCESO DE INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL INDICADORES DE ÉXITO EN LOS PROGRAMAS DE INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD TRAS LA INCORPORACIÓN LABORAL ...[Ver más]
- Curso
- A Distancia
- 400 horas
Nuestra misión es proporcionar a nuestros alumnos una enseñanza práctica que los capacite para obtener empleo y para promocionarse o reciclarse profesionalmente tanto en el ámbito privado como en el público....[Ver más]
- Curso
- A Distancia
- 880 H
OPOSICIONES EDUCACIÓN PRIMARIA...[Ver más]
- Oposiciones
- Semipresencial
- Asturias
- Conocer las consecuencias que el acoso escolar supone tanto para la víctima como para el agresor y los observadores.- Intervenir adecuadamente ante situaciones de acoso escolar.- Diferenciar la evaluación por competencias de la evaluación clásica y reflexionar sobre qué implicaciones tiene para la práctica docente.- Formar al alumno en el tema de la intervención social en situaciones de maltrato infantil mediante una parte teórica que engloba conceptos, distinciones y criterios de identificación del maltrato a menores.- Formar al profesorado en medidas preventivas y programas relacionados con la Atención a la Diversidad.Presentar las distintas dimensiones a cultivar desde la tutoría.- Describir los distintos ámbitos de intervención del tutor: general, individual y con padres.- Ofrecer las bases de la labor preventiva de diversas maneras y a llevar a cabo actuaciones específicas al respecto.- Formar al alumno en las posibles situaciones a las que se puede enfrentar e intenta que el alumno se interiorice y prepare para hacerles frente....[Ver más]
- Curso
- Online
- 880
Programación Curricular de Competencias Básicas - Semipresencial en Bilbao ...[Ver más]
- Curso
- Semipresencial
- Vizcaya
El objetivo de este curso es dotar al personal educativo de conocimientos, recursos y estrategias para mejorar la convivencia y la disciplina de los alumnos, así como proporcionar instrumentos para la prevención y resolución de conflictos. En el ámbito de la educación existen numerosos elementos que perturban el proceso educativo, por tanto el curso se centra en formar al alumno en las posibles situaciones a las que se puede enfrentar e intenta que el alumno se interiorice y prepare para hacerles frente....[Ver más]
- Curso
- Online
- 110

- Analizar el fuerte impacto que las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ejercen en el mundo educativo actual.- Analizar las características que definen las buenas prácticas en el uso de las TIC así como los principales modelos de uso.- Conocer las directrices sobre las competencias de los docentes relativas al conocimiento y uso de las TIC.- Identificar los requisitos y recursos necesarios para la instalación y uso de las TIC en los centros educativos.- Fomentar el interés por los recursos didácticos de las TIC en las distintas áreas del curriculum.- Aprender a diseñar y utilizar la WebQuest como recurso didáctico.- Capacitar al profesorado para organizar y dinamizar las bibliotecas de aula y la biblioteca de Centro.- Impulsar la realización de proyectos lectores y planes de uso de las bibliotecas escolares.- Incorporar el uso regular de la biblioteca escolar como recurso de apoyo para el aprendizaje y mejora de los rendimientos escolares.- Identificar los servicios más comunes ofrecidos por las bibliotecas digitales.- Comprender el funcionamiento de las comunidades colaborativas que se forman mediante el uso de software social.- Evaluar las herramientas de software 2.0.- Conocer la definición de Comunidad de Aprendizaje.- Diferenciar Comunidad Escolar de Comunidad de Aprendizaje.- Conocer qué implica la organización de una comunidad aprendizaje.- Conocer los antecedentes de las Comunidades de Aprendizaje.- Conocer las fases de puesta en marcha de una comunidad de aprendizaje.- Conocer las concepciones de enseñanza hasta llegar a la concepción del aprendizaje dialógico.- Conocer las fases de desarrollo del proceso de transformación en una comunidad de aprendizaje.- Conocer cuáles son los procesos de aprendizaje en una comunidad virtual.- Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores- Proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar- Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar...[Ver más]
- Curso
- Online
- 600

- Formar en neuropsicología aplicada a la educación a los profesionales educativos, psicólogos, psicopedagogos y educadores- Proporcionar nuevas vías de conocimiento de los alumnos en edad escolar- Enriquecer y actualizar las metodologías de neurociencia aplicada en el aula para optimizar el rendimiento escolar- Aprender las herramientas para entender y estimular el crecimiento. - Conocer los diferentes tipos de estimulaciones que se pueden aplicar según las diferentes necesidades de los alumnos....[Ver más]
- Curso
- Online
- 220
Curso de teleformación (On-line) impartido y desarrollado íntegramente desde la Plataforma Virtual de la Universidad de Salamanca, donde el alumno dispondrá de un servicio de tutorías on-line y tendrá a su disposición todos los contenidos, herramientas y actividades para la evaluación de la actividad que consistirá en responder a un formulario de cuestiones relativas a cada uno de los módulos que forman el contenido del curso. ...[Ver más]
- Curso
- Online
- 120 HORAS DE FORMACIÓN
El CURSO DE PSICOPEDAGOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL, ha sido diseñado por profesionales con demostrada experiencia profesional y docente, que han elaborado un material de estudio riguroso aplicado al ejercicio práctico de cada especialidad....[Ver más]
- Curso
- Online
Contiene Programaciones actualizadas de distintos cursos (del último nivel del primer ciclo y del primero, segundo y tercer nivel del segundo ciclo) así como el desarrollo de las competencias básicas. ...[Ver más]
- Curso
- Online
- 101 horas
Nuestras actividades aprovechan las ventajas de los nuevos recursos tecnológicos sin obviar los principios que deben fundamentar su uso: aprendizajes significativos, globalización, actividad y participación, personalización o individualización e interacción entre el equipo tutorial y el profesorado participante en el mismo....[Ver más]
- Curso
- Online
- 40
El Campamento está situado en un sitio privilegiado del Mediterráneo en plena Costa Cálida a 45 minutos de Alicante y a 15 de la Manga del Mar Menor. El recinto dispone de 45.000 m2 en donde está situada la estupenda Granja Escuela, la cual cuenta con más de 250 animales de diferentes especies, entre ellas la famosa tortuga mora que está en extinción, además de jabalíes, corderos, vacas, pavos reales, caballos, pony. Los niños estarán encantados y podrán disfrutar diariamente de todos ellos...[Ver más]
- Curso
- Presencial
Legislación económica: resolución de casos prácticos.Gestión de la informaciónGestión curricular......[Ver más]
- Curso
- Online
- 110
Curso esencialmente práctico...[Ver más]
- Curso
- Presencial
- 8
La Generalitat de Cataluña exige el título de Monitor para ejercer de monitor de actividades de tiempo libre. Pero, sobre todo, sacarse el título es un acto de responsabilidad: ser monitor es educar.Además, los títulos de Director y Monitor son reconocidos como créditos de libre elección el la UAB, UB, UdG, UdL y URV.La realización de los cursos da acceso a los Diplomas de la Generalitat de Cataluña de Monitor o Director de actividades de tiempo libre Infantil y Juvenil. ...[Ver más]
- Curso
- Presencial
Aprobar la oposición a través de las asistencia a clase, al modo y manera tradicional. Los cursos se desarrollan de octubre a junio, en un sólo dia de la semana 4 horas en grupos de mañana, tarde o sábados de 10 a 14 h....[Ver más]
- Oposiciones
- Presencial
¿Necesitas ayuda? Te asesoramos en todo lo que necesites. Solicitar ayuda